Una guía para evitar los escollos en la adquisición de equipos BBU/RRU: Puntos clave desde los requisitos hasta la entrega
Las unidades de procesamiento de banda base (BBU) y las unidades de radio remotas (RRU) son componentes centrales de las estaciones base inalámbricas. La calidad de su adquisición impacta directamente en el rendimiento de la red, los costos de O&M y la fiabilidad a largo plazo. Al comprar estos dispositivos, las empresas deben centrarse en los siguientes aspectos clave para evitar los errores comunes:
1. Coincidencia de requisitos: Evitar "Cumplir las especificaciones pero no los requisitos del escenario"
La pre-adquisición requiere una coincidencia precisa de los estándares de la red, los escenarios de implementación y los requisitos de la interfaz:
• Estándares de red y bandas de frecuencia: Definir claramente las bandas de frecuencia cubiertas (por ejemplo, 2,6 GHz/3,5 GHz) y los requisitos de evolución futura (por ejemplo, actualizaciones 5G NR). Exigir a los proveedores que proporcionen una lista completa de las bandas de frecuencia compatibles y las capacidades de actualización de software.
• Escenario y capacidad: Calcular la potencia de procesamiento de banda base requerida y el número de canales de RF (por ejemplo, 4T4R/8T8R) en función del tipo de sitio (macro/micro/interior) y el número de usuarios. Evitar la sobreespecificación para una baja utilización o la subespecificación para una alta carga.
• Compatibilidad de la interfaz: Confirmar los protocolos de la interfaz (como eCPRI/OBSAI) y las velocidades entre la BBU y la red central y el equipo de transmisión, así como la interfaz del alimentador (como el conector tipo N/conector 4.3-10) entre la RRU y la antena para garantizar una integración perfecta con el equipo de soporte existente.
II. Cualificaciones de proveedores y productos: Rechazar productos de "bajo precio, baja calidad" y "tres no".
Priorizar a los proveedores con tecnología fiable y cualificaciones conformes:
• Capacidad del fabricante: Seleccionar los principales proveedores de equipos de comunicaciones (como Huawei y ZTE) o aquellos con estudios de casos exitosos. Verificar sus capacidades de I+D (algoritmo de banda base/diseño de RF) y los procesos de la línea de producción.
• Certificación del producto: El equipo debe poseer la aprobación de radio SRRC, la licencia de acceso a la red (nacional) y CE/FCC (extranjero), y proporcionar informes de pruebas de terceros para la compatibilidad electromagnética y la fiabilidad ambiental (alta y baja temperatura/niebla salina).
• Evitar los escollos de la personalización: Evitar sacrificar las características clave por precios más bajos (como la degradación de los grados de los componentes o la simplificación del diseño de la disipación del calor). Exigir que el equipo cumpla con los estándares de la industria (como MTBF ≥ 500.000 horas y protección IP65).
III. Costo del ciclo de vida completo: Calcular el costo total de propiedad (Compra + Operaciones y Mantenimiento)
Centrarse en los costos ocultos para evitar "ahorrar por adelantado y luego gastar más tarde":
• Costo total de propiedad (TCO): Considerar el precio de compra del equipo, el equipo de soporte (fuente de alimentación/fibra), las tarifas de instalación y puesta en marcha, y los costos de expansión/actualización durante los próximos 3-5 años. Priorizar los diseños modulares (como las tarjetas intercambiables en caliente) para reducir los costos de expansión.
• Consumo de energía y eficiencia energética: Verificar el consumo de energía del equipo en escenarios típicos (como el consumo de energía a plena carga de la BBU y el recuento de canales de la RRU en relación con el consumo de energía). Seleccionar productos que admitan el ahorro de energía inteligente (ajuste dinámico de la capacidad de procesamiento) para reducir los costos de electricidad a largo plazo.
• Piezas de repuesto y operaciones y mantenimiento: Exigir a los proveedores que se comprometan a un suministro de piezas de repuesto de 5 años o más para los componentes clave (chipsets de banda base/amplificadores), que proporcionen soporte técnico 24/7 y que realicen inspecciones periódicas. Priorizar los contratos integrados de equipos + operaciones y mantenimiento.
IV. Contrato y aceptación: Garantizar "Promesas cumplidas"
Evitar los riesgos de entrega a través de cláusulas contractuales y una aceptación estricta:
• Términos técnicos: Especificar parámetros específicos como la capacidad de procesamiento de banda base (número de portadoras/usuarios), las especificaciones de RF (potencia de transmisión/ACLR) y la velocidad de la interfaz (eCPRI ≥ 10 Gbps), y estipular la responsabilidad por incumplimiento de contrato (reemplazo gratuito si la tasa de fallos supera el 1%).
• Proceso de aceptación: Además de una inspección visual, se requiere una prueba de rendimiento basada en instrumentos (como la capacidad de procesamiento de usuarios concurrentes, la desviación de la potencia de transmisión y la latencia). También se exige a los proveedores que proporcionen informes de pruebas de terceros para garantizar que el equipo cumple con los estándares.
En resumen: La adquisición de BBU/RRU debe adherirse a los cuatro principios de "requisitos precisos, proveedores fiables, costos controlables y entrega garantizada". Desde la planificación inicial hasta la ejecución del contrato, el control integral es esencial para garantizar la selección del equipo adecuado, el establecimiento de una red sólida y el desarrollo estable y a largo plazo del negocio de la empresa.
Una guía para evitar los escollos en la adquisición de equipos BBU/RRU: Puntos clave desde los requisitos hasta la entrega
Las unidades de procesamiento de banda base (BBU) y las unidades de radio remotas (RRU) son componentes centrales de las estaciones base inalámbricas. La calidad de su adquisición impacta directamente en el rendimiento de la red, los costos de O&M y la fiabilidad a largo plazo. Al comprar estos dispositivos, las empresas deben centrarse en los siguientes aspectos clave para evitar los errores comunes:
1. Coincidencia de requisitos: Evitar "Cumplir las especificaciones pero no los requisitos del escenario"
La pre-adquisición requiere una coincidencia precisa de los estándares de la red, los escenarios de implementación y los requisitos de la interfaz:
• Estándares de red y bandas de frecuencia: Definir claramente las bandas de frecuencia cubiertas (por ejemplo, 2,6 GHz/3,5 GHz) y los requisitos de evolución futura (por ejemplo, actualizaciones 5G NR). Exigir a los proveedores que proporcionen una lista completa de las bandas de frecuencia compatibles y las capacidades de actualización de software.
• Escenario y capacidad: Calcular la potencia de procesamiento de banda base requerida y el número de canales de RF (por ejemplo, 4T4R/8T8R) en función del tipo de sitio (macro/micro/interior) y el número de usuarios. Evitar la sobreespecificación para una baja utilización o la subespecificación para una alta carga.
• Compatibilidad de la interfaz: Confirmar los protocolos de la interfaz (como eCPRI/OBSAI) y las velocidades entre la BBU y la red central y el equipo de transmisión, así como la interfaz del alimentador (como el conector tipo N/conector 4.3-10) entre la RRU y la antena para garantizar una integración perfecta con el equipo de soporte existente.
II. Cualificaciones de proveedores y productos: Rechazar productos de "bajo precio, baja calidad" y "tres no".
Priorizar a los proveedores con tecnología fiable y cualificaciones conformes:
• Capacidad del fabricante: Seleccionar los principales proveedores de equipos de comunicaciones (como Huawei y ZTE) o aquellos con estudios de casos exitosos. Verificar sus capacidades de I+D (algoritmo de banda base/diseño de RF) y los procesos de la línea de producción.
• Certificación del producto: El equipo debe poseer la aprobación de radio SRRC, la licencia de acceso a la red (nacional) y CE/FCC (extranjero), y proporcionar informes de pruebas de terceros para la compatibilidad electromagnética y la fiabilidad ambiental (alta y baja temperatura/niebla salina).
• Evitar los escollos de la personalización: Evitar sacrificar las características clave por precios más bajos (como la degradación de los grados de los componentes o la simplificación del diseño de la disipación del calor). Exigir que el equipo cumpla con los estándares de la industria (como MTBF ≥ 500.000 horas y protección IP65).
III. Costo del ciclo de vida completo: Calcular el costo total de propiedad (Compra + Operaciones y Mantenimiento)
Centrarse en los costos ocultos para evitar "ahorrar por adelantado y luego gastar más tarde":
• Costo total de propiedad (TCO): Considerar el precio de compra del equipo, el equipo de soporte (fuente de alimentación/fibra), las tarifas de instalación y puesta en marcha, y los costos de expansión/actualización durante los próximos 3-5 años. Priorizar los diseños modulares (como las tarjetas intercambiables en caliente) para reducir los costos de expansión.
• Consumo de energía y eficiencia energética: Verificar el consumo de energía del equipo en escenarios típicos (como el consumo de energía a plena carga de la BBU y el recuento de canales de la RRU en relación con el consumo de energía). Seleccionar productos que admitan el ahorro de energía inteligente (ajuste dinámico de la capacidad de procesamiento) para reducir los costos de electricidad a largo plazo.
• Piezas de repuesto y operaciones y mantenimiento: Exigir a los proveedores que se comprometan a un suministro de piezas de repuesto de 5 años o más para los componentes clave (chipsets de banda base/amplificadores), que proporcionen soporte técnico 24/7 y que realicen inspecciones periódicas. Priorizar los contratos integrados de equipos + operaciones y mantenimiento.
IV. Contrato y aceptación: Garantizar "Promesas cumplidas"
Evitar los riesgos de entrega a través de cláusulas contractuales y una aceptación estricta:
• Términos técnicos: Especificar parámetros específicos como la capacidad de procesamiento de banda base (número de portadoras/usuarios), las especificaciones de RF (potencia de transmisión/ACLR) y la velocidad de la interfaz (eCPRI ≥ 10 Gbps), y estipular la responsabilidad por incumplimiento de contrato (reemplazo gratuito si la tasa de fallos supera el 1%).
• Proceso de aceptación: Además de una inspección visual, se requiere una prueba de rendimiento basada en instrumentos (como la capacidad de procesamiento de usuarios concurrentes, la desviación de la potencia de transmisión y la latencia). También se exige a los proveedores que proporcionen informes de pruebas de terceros para garantizar que el equipo cumple con los estándares.
En resumen: La adquisición de BBU/RRU debe adherirse a los cuatro principios de "requisitos precisos, proveedores fiables, costos controlables y entrega garantizada". Desde la planificación inicial hasta la ejecución del contrato, el control integral es esencial para garantizar la selección del equipo adecuado, el establecimiento de una red sólida y el desarrollo estable y a largo plazo del negocio de la empresa.